miércoles, septiembre 10, 2025

Principales lineamientos del proyecto de Ley de financiamiento presentado por Provincia

El Ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, compareció ante los integrantes de las comisiones de Presupuesto de las cámaras de senadores y diputados para exponer los principales lineamientos del proyecto de Ley de financiamiento. El objetivo de esta ley es recomponer la relación entre recursos y financiamiento prevista en la Ley de Presupuesto 2023, para que vuelva a alcanzar el 2,5% en términos relativos frente a los recursos totales.

Durante su exposición, el Ministro destacó la importancia de mantener una política de financiamiento responsable que permita responder a las necesidades de los bonaerenses. En este sentido, mencionó que desde el inicio de su gestión se ha trabajado en otorgar créditos a tasas bajas y plazos largos a través de organismos especializados. Sin embargo, el financiamiento previsto para este año se encuentra en niveles históricamente bajos, representando solo el 1,9% en relación a los recursos actuales.

Para solucionar esta situación, el Gobierno de la Provincia solicita una autorización adicional de financiamiento por un monto de $53.000 M. Este financiamiento se planifica contraer en el mercado local y en moneda local, con el único objetivo de recomponer la relación entre financiamiento e ingresos provinciales. Es importante destacar que esta autorización adicional de financiamiento no implica un endeudamiento irresponsable, sino una medida necesaria para garantizar el equilibrio financiero.

El proyecto de Ley de financiamiento también incluye la autorización para que los municipios puedan reprogramar la devolución de las deudas contraídas con la Provincia. Estas deudas corresponden a los Fondos Especiales de «Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal» y «para el pago de la suma fija a empleados municipales». De esta manera, los municipios podrán posponer el inicio del pago de estas deudas hasta el próximo año, específicamente en diciembre de 2023.

Además, el proyecto de ley solicita la prórroga de la ley de emergencia de la Provincia. Esta medida busca garantizar la continuidad de las acciones y programas que se llevan a cabo en el marco de la emergencia, asegurando así la protección de los ciudadanos y el normal funcionamiento de las instituciones provinciales.

Por último, el proyecto de ley también contempla otras adecuaciones que permitan garantizar la fluidez en la gestión administrativa provincial. Estas adecuaciones se enfocan en agilizar los procesos y trámites, optimizando así la eficiencia del Gobierno y mejorando la calidad de los servicios que se brindan a los ciudadanos.

En resumen, el proyecto de Ley de financiamiento presentado por el Ministro de Hacienda y Finanzas tiene como objetivo recomponer la relación entre recursos y financiamiento prevista en la Ley de Presupuesto 2023. Para lograr esto, se solicita una autorización adicional de financiamiento, se permite la reprogramación de deudas municipales y se solicita la prórroga de la ley de emergencia de la Provincia. Estas medidas buscan garantizar el equilibrio financiero y la continuidad de las acciones y programas en beneficio de los bonaerenses.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Noticias relacionadas