jueves, septiembre 11, 2025

Dr. Rubén Millán: «Los hospitales siempre tienen deuda, lo grave es cuando tienen el aparato de funcionamiento detenido»

El Dr. Rubén Millán, director del hospital José M. Gomendio, fue entrevistado recientemente para conocer el estado actual del nosocomio y su funcionamiento.

Durante la entrevista, con Ramallo City, el doctor destacó la importancia de realizar un relevamiento y acomodamiento de los sectores del hospital, así como la necesidad de restablecer la circulación adecuada dentro de las instalaciones.

Uno de los problemas que el hospital enfrenta es la falta de funcionamiento del tomógrafo, un aparato de diagnóstico valioso para la institución. El Dr. Millán explicó que el tubo del tomógrafo se ha agotado y su reemplazo tiene un costo estimado de 100.000 dólares. Aunque se están evaluando alternativas como obtener el tubo en calidad de préstamo o alquiler, la solución no será rápida.

Otro desafío al que se enfrenta el hospital es el engranaje de pagos de los insumos necesarios. Se ha tenido que pagar una importante deuda para restablecer el mecanismo de pagos a los proveedores. Gracias a la ayuda de la municipalidad, el intendente y algunas obras sociales, se ha logrado normalizar el suministro de sueros, antibióticos, analgésicos, antiinflamatorios y corticoides, que son medicamentos de uso cotidiano.

El financiamiento del hospital también se ve afectado por las deudas que mantienen las obras sociales. El Dr. Millán destacó el trabajo realizado por la gestión anterior para recuperar fondos, especialmente en relación al PAMI. Sin embargo, aún hay tres obras sociales en cobro judicial, una de ellas con una deuda que supera los $9.000.000. El hospital factura a la Superintendencia y no directamente a las obras sociales, lo que genera vulnerabilidad en el sistema.

La falta de profesionales especializados, especialmente en pediatría, también es un problema para el hospital. La provincia de Buenos Aires ha propuesto la retención del título a cambio de una compensación económica, lo que ha llevado a la pérdida de profesionales y dificultades para cubrir las guardias pediátricas.

El Dr. Millán también abordó las quejas de las madres que deben acudir temprano al hospital para conseguir un turno para el control sano de sus hijos. Expresó la importancia de la responsabilidad ciudadana y el hecho de que las madres tuvieron todo un año para realizar el examen, por lo que no es necesario acudir al hospital a altas horas de la madrugada.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Noticias relacionadas